Aprende a sacarle el máximo provecho
Gracias a internet las tarjetas bancarias pueden ser gestionadas desde un ordenador o un móvil cuando lo desees. En concreto, las tarjetas BBVA se pueden configurar fácilmente desde web de BBVA o desde la app BBVA para que tengas un control sobre tus gastos. A continuación te explicamos las utilidades más interesantes:
Para que tengas controlados tus gastos, podrás recibir notificaciones en tu móvil cada vez que utilices tu tarjeta BBVA. Esto te permitirá asegurarte de que nadie esté utilizando tu tarjeta.
Si crees que has perdido tu tarjeta o quieres que no pueda ser utilizada durante un periodo de tiempo, puedes apagarla y volverla a encender cuando quieras.
Puedes configurar los límites de tu tarjeta y su operativa. Por ejemplo, puedes poner un límite diario de retirada de efectivo en cajeros y otro para compras con la tarjeta de débito, permitir o no los pagos en internet, o los pagos con contactless., etc.
Una de las ventajas de comprar con tarjeta es que en el extracto quedan reflejadas todas las operaciones que hayas realizado. Esto te permitirá tener un control exacto de lo que has gastado en el periodo que quieras comparar.

Por último, también te permiten la posibilidad de fraccionar los pagos y ver antes una simulación de financiación.
Cómo usar la app de tu banco de forma segura:
Desde crear una contraseña segura hasta bloquear la pantalla
de tu móvil, toda precaución es poca cuando se trata de tu dinero.

Puedes configurar la app para autorizar los pagos mediante huella dactilar o el reconocimiento facial de tu teléfono móvil, aumentando así la seguridad de tus compras.
Además, BBVA ha añadido una nueva vía de identificación digital mediante Bizum, si no quieres usar la biometría.
Te recomendamos que aumentes la seguridad de tu teléfono añadiendo un código, patrón o huella dactilar de bloqueo.
Es importante que actualices el software del teléfono con regularidad. Con frecuencia, los fabricantes ofrecen actualizaciones de software para proteger el móvil de defectos de seguridad.
Asegúrate de que solo bajas las aplicaciones bancarias de las plataformas oficiales del fabricante, como la App Store de Apple y la Play Store de Google.
Te recomendamos que desactives la conexiones wifi de acceso público y la función de Bluetooth del móvil antes de que accedas a la cuenta bancaria desde el móvil.
Nunca guardes contraseñas, nombres de usuario o códigos PIN relacionados con el banco en el teléfono. Si pierdes el teléfono o se infecta con un programa malicioso, aumentarán las posibilidades de ser víctima de ciberdelincuentes.