Tu tarjeta de crédito
gestiona tus finanzas
Es posible que hayas recibido informaciones, algunas de ellas interesadas otras algo sesgadas, acerca de las tarjetas de crédito. La realidad es que las tarjetas de crédito no son buenas ni malas en sí mismas, todo depende del uso que su titular haga de ellas.
Como titular de una tarjeta de crédito queremos ayudarte recordándote las diferentes utilidades y herramientas que tu tarjeta de crédito pone a tu alcance para que puedas controlar, en todo momento, el gasto que realizas con ella.
- Apaga y enciéndela: Si crees que has extraviado tu tarjeta o simplemente no quieres que sea utilizada durante un determinado periodo de tiempo, puedes apagarla y volverla a encender cuando tú quieras. Es rápido y muy sencillo.
- Ponte límites: Puedes configurar los límites de gasto de tu tarjeta y volverlos a cambiar cuando tú quieras. Por ejemplo, puedes establecer un límite diario para disposición de efectivo en cajeros y también otro límite para compras con tu tarjeta.
Recuerda que todas las tarjetas emitidas por BBVA pueden gestionarse fácilmente desde bbva.es o desde la App BBVA. Si no eres usuario de BBVA, puedes darte de alta en unos pocos pasos con tu tarjeta .
- Consulta tu extracto: Recuerda que una de las principales ventajas de comprar con una tarjeta bancaria es que tus movimientos quedarán siempre reflejados en el extracto de tarjeta. Esto te permite tener un control detallado del gasto que has realizado en el periodo de tiempo que necesites consultar o por tipo de gasto, comercios, sectores. Recibirás un extracto mensual en donde vienen reflejadas todas tus operaciones.
- Activa las notificaciones: Puedes recibir notificaciones en tu teléfono móvil cada vez que utilices tu tarjeta. Esta también es una medida de seguridad que te permite mantener el control del uso de tu tarjeta.

Por último recuerda que tienes la posibilidad de fraccionar los pagos que realices con tu tarjeta de crédito (consulta las condiciones de tu tarjeta) lo que, en ocasiones, puede ayudarte en la gestión de tu economía .