¿Cómo actuar ante un caso de
fraude con tu tarjeta de crédito?

Conoce qué debes hacer si eres víctima de fraude
y qué puedes hacer para evitarlos

Más de la mitad de los casos de fraude se producen al realizar compras a través de internet , mientras que el porcentaje es algo menor en operaciones físicas con nuestra tarjeta. Estas acciones fraudulentas se pueden producir por la pérdida o robo de la tarjeta, pero también porque te hayan copiado o duplicado los datos de tu tarjeta.

Hay que saber que en estos casos la ley nos protege si hemos sido víctimas de un uso fraudulento de nuestra tarjeta . La entidad bancaria devolverá la cantidad íntegra perteneciente a las operaciones no autorizadas, siempre que no haya negligencia grave o incumplimiento deliberado de las obligaciones del titular de la tarjeta, como llevar el PIN apuntado, dar los datos de tu tarjeta a terceras personas, etc.

¿Qué debemos hacer en caso de fraude?

  1. 1. Anular la tarjeta inmediatamente , tanto si es por pérdida, como si detectas una transacción que no has realizado tú.
  2. 2. Denunciar ante las autoridades, tras cancelarla. La denuncia, además de ayudar para resolver el caso, será imprescindible para reclamar y recuperar las cantidades sustraídas.
  3. 3. Reclamar la devolución ante tu entidad bancaria.

La mejor manera de no ser víctima de un fraude de
tarjeta de crédito es prevenir.

Las tarjetas de crédito poseen sistemas de seguridad cada vez más avanzados y complicados de sortear, pero si además seguimos una serie de consejos y buenos hábitos , será muy complicado llevarnos una sorpresa.

Consejos para prevenir el fraude

  1. 1. Si estás haciendo compras por internet, asegúrate de tener una conexión segura, protegiendo tu router con métodos de cifrado y contraseñas seguras.
  2. 2. Asegúrate de estar en páginas seguras antes de introducir tus datos bancarios . En la barra de búsqueda debe aparecer el icono de un candado y las letras “https” en la dirección web.
  3. 3. Si estás usando tu móvil, protégelo con una contraseña segura, así como su conexión a internet. Evita conectarte a redes públicas , generalmente abiertas.
  1. 4. Activar y desactivar tu tarjeta de crédito cada vez que te dispongas a comprar, es un buen hábito (sistema on/off de la app de BBVA) .
  2. 5. No compartas tus datos bancarios con nadie, ni con amigos ni familiares, y mucho menos por internet.
  3. 6. Nunca apuntes tus datos bancarios, PIN, contraseñas o datos personales en ningún sitio.
  4. 7. En el cajero, tapa siempre el PIN con la mano, aunque parezca que no hay nadie cerca.
  5. 8. No descuides tus pertenencias , sobre todo en espacios con gran cantidad de gente.
Phishing
Otros consejos financieros
sobre tarjetas de crédito